¿Qué es la región de Guachimontones?
- perm_contact_calendar May 22, 2023
- create
- star 4.5
- linked_camera

¿Qué son los Guachimontones y dónde se encuentra el más representativo?
Visitando Pirámides los Guachimontones
A solo una hora aproximadamente de la ciudad de Guadalajara, esta zona es una representación de las culturas prehispánicas de occidente, sobre todo de la tradición de Tehuchitlán, que se cree que tuvo su esplendor desde el 300 a.C. al 900 d.C.
¿Dónde se localiza la region Guachimontones?
El sitio arqueológico Guachimontones está ubicado en el municipio de Teuchitlán.Nov 14, 2014
¿Cómo era la religión de los Guachimontones?
Esta región consiste en estructuras en forma de círculos concéntricos, utilizados para adorar a sus dioses, principalmente a Ehécatl (Dios del Viento). ... Tal tradición era una ofrenda al dios Ehécatl. La Cultura Teuchitlán, como varias culturas mesoamericanas, tenían su propio juego de pelota.
¿Cuál es la historia de los Guachimontones?
Guachimontones fue el primer gran centro poblacional de Occidente y comenzó a desarrollarse alrededor del 1000 a.C., en su fase inicial se caracterizó para construcción de tumbas de tiro de estilo “El opeño” y se desarrolló a la par que los grupos mesoamericanos.
Related questions
Related
¿Cuándo fue descubierto Guachimontones?
Te contamos la historia de estas ruinas prehispánicas que fascinan a chicos y grandes por igual. Aunque el sitio fue descubierto en 1970, las investigaciones comenzaron a fondo hasta 1996.
Related
¿Cómo se llama el sitio arqueológico más importante ubicado en el occidente del país?
Zona Arqueológica de Xochicalco, Morelos: Es el ejemplo más importante, completo y bien preservado de una ciudad fortificada de Mesoamérica. Este sitio es único por la existencia de pórticos como construcciones independientes, exclusivas para controlar el acceso y la circulación interior del complejo urbano.Apr 14, 2015
Related
¿Qué forma tienen las pirámides de Teuchitlán?
Perteneció a la tradición Teuchitlán (350 a.C.- 350 d.C.), la cual dominaba las regiones que ahora pertenecen a Jalisco y Nayarit. Se caracteriza por sus cuatro estructuras rodeadas por plataformas rectangulares que forman una circunferencia, las cuales se les conocen como guachimontón. Foto: cortesía Eme media.Jan 30, 2020
Related
¿Quién o quiénes fueron los conquistadores de Jalisco?
La conquista de Jalisco empezó por el sur del estado. Cristóbal de Olid entró en 1522 por Mazamitla y Tamazula. En 1524 Hernán Cortés envió a su primo Francisco Cortés, a explorar la costa y buscar metales preciosos; y después a Alonso de Ávalos.Feb 14, 2013
Related
¿Cómo llegar a los Guachimontones de Guadalajara?
Es posible llegar en autobús.
Desde la central vieja de Guadalajara o de Zapopan, compras un boleto a Teuchitlán (costo aproximado de 80 pesos mexicanos) y de ahí puedes tomar un taxi que te acerque, ya que hasta la entrada se llega a pie forzosamente.Feb 3, 2021
Related
¿Cuánto cuesta la entrada a los Guachimontones?
El horario habitual de labores es de martes a domingo, de 09:00 a 17:00 horas. El costo de entrada es 30 pesos general; niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años no pagan boleto.Jun 10, 2013
Related
¿Quién construyó los Guachimontones?
La cultura creadora de las construcciones en Guachimontones recibe el nombre de Tradición Teuchitlán, y tuvo su período de apogeo entre los años 200 y 400 d.C. , desapareciendo hacia el año 900 d.C., posiblemente antes del arribo de los colonizadores náhuatl.