¿Cuál es la ubicación del municipio de Zapopan en Jalisco?
- perm_contact_calendar May 20, 2023
- create
- star 5
- linked_camera

¿Qué significa el nombre de Zapopan?
- El nombre de Zapopan proviene del náhuatl Tzapopan y significa “lugar de los zapotes”, cuentan diversas leyendas que el lugar fue fundado por un grupo de indígenas mucho antes de la llegada de los españoles.
¿Cuál es la población total del municipio de Zapopan?
- Mapa de distritos urbanos de Zapopan. En el año de 1950 la población total del municipio de Zapopan ascendía a 27.115 habitantes, prácticamente la misma población que en el año 2000 se contabilizó tan solo en la colonia Santa Margarita. En diez años la población del municipio aumentó 100% y para el año de 1960 llegó a 54.562 habitantes.
¿Qué es el parque agroecológico de Zapopan?
- Parque Agroecológico: Inauguramos en compañía del Alcalde Pablo Lemus, el Parque Agroecológico de Zapopan, el cual es un espacio público dedicado a la produción agroecológica, a la educación para la sustentabilidad y la construcción de comunidad.
¿Cuál es la población total del municipio de Zapopan?¿Cuál es la población total del municipio de Zapopan?
Mapa de distritos urbanos de Zapopan. En el año de 1950 la población total del municipio de Zapopan ascendía a 27.115 habitantes, prácticamente la misma población que en el año 2000 se contabilizó tan solo en la colonia Santa Margarita. En diez años la población del municipio aumentó 100% y para el año de 1960 llegó a 54.562 habitantes.
Related questions
Related
¿Cuál es la ubicación del municipio de Zapopan en Jalisco?¿Cuál es la ubicación del municipio de Zapopan en Jalisco?
Localización del municipio de Zapopan en el Estado de Jalisco. Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste.
Related
¿Qué significa el nombre de Zapopan?¿Qué significa el nombre de Zapopan?
El nombre de Zapopan proviene del náhuatl Tzapopan y significa “lugar de los zapotes”, cuentan diversas leyendas que el lugar fue fundado por un grupo de indígenas mucho antes de la llegada de los españoles.